Y AQUI LES DEJAMOS EL LINK DE UN VIDEO SOBRE EL TEMA:
http://www.youtube.com/watch?v=ty4BTLuK5L0
lunes, 12 de noviembre de 2012
Organismo genéticamente modificado
Un organismo genéticamente modificado (abreviado OMG, OGM oGMO, este último del inglés Genetically Modified Organism) es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. Comúnmente se los denomina transgénicos y son creados artificialmente en laboratorios por ingenieros genéticos.
Las técnicas de ingeniería genética que se usan consisten en aislar segmentos del ADN (material genético) para introducirlos en el genoma(material hereditario) de otro, ya sea utilizando como vector otro ser vivo capaz de inocular fragmentos de ADN (Agrobacterium tumefaciens, una bacteria), ya sea bombardeando las células con micropartículas recubiertas del ADN que se pretenda introducir, u otros métodos físicos como descargas eléctricas que permitan penetrar los fragmentos de ADN hasta el interior del núcleo, a través de las membranas celulares.
Al hacer la manipulación en el material genético, este se vuelve hereditario y puede transferirse a la siguiente generación salvo que la modificación esterilice al organismo transgénico.
- Microorganismos transgénicos: como se reproducen con rapidez y son fáciles de desarrollar, las bacterias transgénicas producen hoy infinidad de sustancias importantes y útiles para la salud y la industria. En el pasado, las formas humanas de proteínas como insulina, hormona del crecimiento y factor de coagulación, que sirven para tratar graves enfermedades y alteraciones en las personas, eran muy raras y costosas. Pero ahora, las bacterias transformadas con genes para proteínas humanas producen estos importantes compuestos de una manera muy económica y en gran abundancia. Las personas que tienen diabetes insulino-dependiente son tratadas con insulina humana pura producida por genes humanos introducidos en bacterias. En el futuro, los organismos transgénicos podrían producir sustancias dirigidas a combatir el cáncer.1
- Animales transgénicos: se han usado animales transgénicos para estudiar genes y mejorar las reservas de alimento. Se han producido ratones con genes humanos que hacen que su sistema inmunológico actúe igual al del hombre. Esto permite estudiar el efecto de enfermedades en el sistema inmunológico humano. Hay ganado transgénico que lleva copias adicionales de genes de la hormona del crecimiento. Esos animales crecen más rápido y producen más carne que los animales comunes. Los investigadores tratan de producir pollos transgénicos que resistan infecciones que ocasionan la intoxicación por alimentos. En el futuro, los animales transgénicos también podrían proporcionar una fuente inagotable de nuestras propias proteínas. Varios laboratorios han desarrollado cerdos y ovejas transgénicos que producen proteínas humanas en su leche, facilitando así la recolección y refinación de dichas proteínas. Hoy día los animales transgénicos se pueden usar como fuente de producción de proteínas recombinantes, las cuales se pueden extraer o consumir directamente del animal. Estas proteínas recombinantes se pueden utilizar como vacunas o medicamentos, entre otros. Además, los animales transgénicos se están utilizando actualmente como modelos para estudiar patologías humanas y así utilizarlos en xenotrasplantes, cirugía, etc.
- Plantas transgénicas: las plantas transgénicas son ya un elemento importante en nuestras reservas de alimentos. En el año 2000, el 52% del frijol de soya y el 25% del maíz cultivado en Estados Unidos, eran cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM). Muchas de estas plantas contienen genes que producen un insecticida natural, por lo que no requiere plaguicidas sintéticos. Otros cultivos tienen genes que le permiten resistir sustancias químicas que matan malas hierbas. Esos genes ayudan a que el cultivo sobreviva mientras se controla la mala hierba. Uno de los últimos desarrollos importantes en alimentos GM, consiste en una planta de arroz que contiene vitamina A, un nutriente esencial para la salud de las personas. Gracias a que el arroz es un alimento fundamental para miles de millones de personas en todo el mundo, esta clase de arroz podría mejorar la dieta y la salud de muchas personas al proporcionar un nutriente importante
Alimento transgénico
Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codificangenes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxónbiológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces dirigidos. La primera estrategia, la de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina denominada biotecnología vegetal. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes y otros procesos pueden realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la fusión de protoplastos.
ELABORO: ALMANZA GUTIERREZ ISMAEL
BARRERA PADRON HERNAN
MARTINEZ PEREZ SERGIO
ORTIZ PAVIAN EDUARDO
¿COMO ERA LA VIDA ANTES DE LA LLEGADO DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS?
EL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
La tecnología ha afectado mayoritariamente en los diferentes negocios donde es de uso cotidiano la computadora, la calculadora, la impresora, etc. sabemos que tecnología es la palabra que comprende a todos los aparatos electrónicos que están compuestos por algún circuito eléctrico y que desempeña una actividad ya establecida. Podemos decir que la tecnología ha modificado la vida de la mayoría de los individuos pues sabemos que varias de ellas la necesitan para un buen desempeño de su trabajo. Ha mejorado la vida de aquellos que pierden una extremidad en algún accidente y es necesario para poder seguir haciendo sus tareas cotidianas.
A veces también llega a afectar a uno mismo ya que el ser humano ya no piensa como debe de pensar: por ejemplo, con el uso de la calculadora uno ya no realiza las operaciones como se deberían de realizar, efectuando todo el choro de operación para llegar a un resultado, ahora con tan solo apretar un par de botones te lo da sin que tu puedas entender porque llegaste a ese resultado. La computadora es importante para realizar trabajos para entregar, para la tarea, etc. Pero ya no es lo mismo porque ya existen esas perdidas de tiempo como el Messenger, el hi5, etc. los cuales ya no te dejan desempeñar tus actividades al 100% y que no pones atención y después no entiendes porque fue de esta forma o como lo determine, etc.
Claro si cada uno de nosotros que poseemos por lo menos uno de cada estos aparatos no nos ponemos en mente para que sirve cada uno de estos, no podremos avanzar y así no serviría de nada el avance de la tecnología. Si salen productos tecnológicos nuevos son para sacarles provecho al 100% y si acaso tener un entretenimiento para después de terminar nuestras actividades pero no para estar nadamas ahí metidos toda la vida.
En conclusión hay que saber aprovechar lo que tenemos y seguirá avanzando de la tecnología para el beneficio de nuestro país y de uno mismo.
Eduardo Ortiz Pavian
LA TECNOLOGÍA EN MI VIDA COTIDIANA
Toda persona debe tener una "etica", que es la etica?? Según el diccionario es: un "Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana"
OK, entonces para comprender eso debemos saber que es "la moral" Segun el diccionario es: "la ciencia" que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia; la moral es todo lo perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
Traduciendo esto: La moral es aquello que desde un punto de vista y/o personalidad, establece lo que esta bien y lo que esta mal.
Todo profesional debe tener una buena base de esto (en la UAI, por ejemplo, son materias OBLIGATORIAS para TODAS las carreras), porque?? Porque un profesional deberia hacer lo que es eticamente y, por consecuencia, moralmente correcto ya que mayormente son los "descubridores e investigadores" de nuevos conocimientos, sean cientificos, tecnologicos o lo que fuera...
Vayamos al grano del asunto: Actualmente la gente cree o considera que todo descubrimiento cientifico/tecnologico es "bueno" o es "progreso" sin embargo NO siempre es asi, depende el contexto, la forma de emplearla y quien lo hace.
Un ejemplo simple y claro de esto es la teoria de la relatividad de Einstein, conocida por todo el mundo, por medio y gracias a la cual se pudo llegar a construir la bomba atomica que luego EEUU hicieron explotar en Hiroshima y Nagasaki. Entonces ahi entra en juego la moral y la etica, porque uno piensa: "El descubrimiento de la teoria de la relatividad fue bueno o malo para la sociedad"??? Y... depende para lo que se la usa, con que fin, en que contexto y por quien!! Si se usa para generar energia no es "tan mala" si se tratan los desechos nucleares como se debe y demas
OK, entonces para comprender eso debemos saber que es "la moral" Segun el diccionario es: "la ciencia" que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia; la moral es todo lo perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
Traduciendo esto: La moral es aquello que desde un punto de vista y/o personalidad, establece lo que esta bien y lo que esta mal.
Todo profesional debe tener una buena base de esto (en la UAI, por ejemplo, son materias OBLIGATORIAS para TODAS las carreras), porque?? Porque un profesional deberia hacer lo que es eticamente y, por consecuencia, moralmente correcto ya que mayormente son los "descubridores e investigadores" de nuevos conocimientos, sean cientificos, tecnologicos o lo que fuera...
Vayamos al grano del asunto: Actualmente la gente cree o considera que todo descubrimiento cientifico/tecnologico es "bueno" o es "progreso" sin embargo NO siempre es asi, depende el contexto, la forma de emplearla y quien lo hace.
Un ejemplo simple y claro de esto es la teoria de la relatividad de Einstein, conocida por todo el mundo, por medio y gracias a la cual se pudo llegar a construir la bomba atomica que luego EEUU hicieron explotar en Hiroshima y Nagasaki. Entonces ahi entra en juego la moral y la etica, porque uno piensa: "El descubrimiento de la teoria de la relatividad fue bueno o malo para la sociedad"??? Y... depende para lo que se la usa, con que fin, en que contexto y por quien!! Si se usa para generar energia no es "tan mala" si se tratan los desechos nucleares como se debe y demas
Sergio Martinez Perez.
EL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
Hoy en día la tecnología, es algo indispensable en algunas ocasiones, aunque para otras se puede decir que nos ha afectado de una manera en la cual casi nadie cae en cuenta.
La tecnología hoy en día nos ha ayudado bastante por ejemplo: cuando hay una accidente y pierden sus extremidades es necesario mejorar la vida de aquellos y que puedan seguir con sus tareas cotidianas, de igual manera es indispensable para personas que trabajan y en su labor necesitan aparatos compuestos por circuitos eléctricos estos les ayuda mucho les trae beneficios y no es de tanto esfuerzo .Y NOS AYUDA A COMUNICARNOS CON AMIGOS O FAMILIARES DE LARGA DISTANCIA.
Pero en lo que nos ha afectado es que por ejemplo ya no pensamos y se nos facilitan las cosas somos perezosos necesitamos hacer una operación y de inmediato buscamos una calculadora tan solo es oprimir el botón y ya tenemos el resultado sin saber por que o como fue el procedimiento.
La idea también de la tecnología es estar actualizándonos en los nuevos aparatos tecnológicos para aprovechar al 100% las novedades de la tecnología, eso si sin adicción a ningún aparato tecnológico, algo que seria bueno es que tuviéramos algo para entretenernos después de acabar las actividades cotidianas.
Ismael Almanza Gutierrez
SITUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN MEXICO
Microorganismos transgénicos: como se reproducen con rapidez y son fáciles de desarrollar, las bacterias transgénicas producen hoy infinidad de sustancias importantes y útiles para la salud y la industria. En el pasado, las formas humanas de proteínas como insulina, hormona del crecimiento y factor de coagulación, que sirven para tratar graves enfermedades y alteraciones en las personas, eran muy raras y costosas. Pero ahora, las bacterias transformadas con genes para proteínas humanas producen estos importantes compuestos de una manera muy económica y en gran abundancia. Las personas que tienen diabetes insulino-dependiente son tratadas con insulina humana pura producida por genes humanos introducidos en bacterias. En el futuro, los organismos transgénicos podrían producir cancer.

Animales transgénicos: se han usado animales transgénicos para estudiar genes y mejorar las reservas de alimento. Se han producido ratones con genes humanos que hacen que su sistema inmunológico actúe igual al del hombre. Esto permite estudiar el efecto de enfermedades en el sistema inmunológico humano. Hay ganado transgénico que lleva copias adicionales de genes de la hormona del crecimiento. Esos animales crecen más rápido y producen más carne que los animales comunes. Los investigadores tratan de producir pollos transgénicos que resistan infecciones que ocasionan la intoxicación por alimentos. En el futuro, los animales transgénicos también podrían proporcionar una fuente inagotable de nuestras propias proteínas. Varios laboratorios han desarrollado cerdos y ovejas transgénicos que producen proteínas humanas en su leche, facilitando así la recolección y refinación de dichas proteínas. Hoy día los animales transgénicos se pueden usar como fuente de producción de proteínas recombinantes, las cuales se pueden extraer o consumir directamente del animal. Estas proteínas recombinantes se pueden utilizar como vacunas o medicamentos, entre otros. Además, los animales transgénicos se están utilizando actualmente como modelos para estudiar patologías humanas
EL USO DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
Hoy en día la tecnología, es algo indispensable en algunas ocasiones, aunque para otras se puede decir que nos ha afectado de una manera en la cual casi nadie cae en cuenta.
La tecnología hoy en día nos ha ayudado bastante por ejemplo: cuando hay una accidente y pierden sus extremidades es necesario mejorar la vida de aquellos y que puedan seguir con sus tareas cotidianas, de igual manera es indispensable para personas que trabajan y en su labor necesitan aparatos compuestos por circuitos eléctricos estos les ayuda mucho les trae beneficios y no es de tanto esfuerzo .Y NOS AYUDA A COMUNICARNOS CON AMIGOS O FAMILIARES DE LARGA DISTANCIA.
Pero en lo que nos ha afectado es que por ejemplo ya no pensamos y se nos facilitan las cosas somos perezosos necesitamos hacer una operación y de inmediato buscamos una calculadora tan solo es oprimir el botón y ya tenemos el resultado sin saber por que o como fue el procedimiento.
La idea también de la tecnología es estar actualizándonos en los nuevos aparatos tecnológicos para aprovechar al 100% las novedades de la tecnología, eso si sin adicción a ningún aparato tecnológico, algo que seria bueno es que tuviéramos algo para entretenernos después de acabar las actividades cotidianas.
Ismael Almanza Gutierrez
SE VISITO EL MERCADO “BENITO JUAREZ” Y SE RECOPILO LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN:
¿Conoce
el origen de los productos que vende?
|
||||
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
¿Saben si tratan con
productos transgénicos?
|
||||
SI
|
NO
|
NO
|
NO
|
SI
|
NO
|
NO
|
NO
|
SI
|
NO
|
Estos fueron los datos que recopilamos de AURRERA “PALMAR”:
Zanahoria
|
SI
|
Plátanos
|
NO
|
Chiles
|
NO
|
Melones
|
NO
|
Sandias
|
SI
|
Piñas
|
NO
|
Jícamas
|
SI
|
Aguacates
|
SI
|
Cebollas
|
SI
|
Lechuga
|
SI
|
Cilantro
|
SI
|
Chiles enlatados
|
NO
|
Arroz enlatado
|
NO
|
Aceitunas
|
SI
|
Frijoles enlatados
|
SI
|
mapa mental sobre los limites morales y eticos en las culturas
SITUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN MEXICO
Un organismo genéticamente modificado (abreviado OMG, OGM o GMO, este último del inglés GeneticallyModified Organism) es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. Comúnmente se los denomina transgénicos y son creados artificialmente en laboratorios por ingenieros genéticos.
Las técnicas de ingeniería genética que se usan consisten en aislar segmentos del ADN (material genético) para introducirlos en el genoma (material hereditario) de otro, ya sea utilizando como vector otro ser vivo capaz de inocular fragmentos de ADN (Agrobacterium tumefaciens, una bacteria), ya sea bombardeando las células con micropartículas recubiertas del ADN que se pretenda introducir, u otros métodos físicos como descargas eléctricas que permitan penetrar los fragmentos de ADN hasta el interior del núcleo, a través de las membranas celulares.
Al hacer la manipulación en el material genético, este se vuelve hereditario y puede transferirse a la siguiente generación salvo que la modificación esterilice al organismo transgénico.


- Plantas transgénicas: las plantas transgénicas son ya un elemento importante en nuestras reservas de alimentos. En el año 2000, el 52% del frijol de soya y el 25% del maíz cultivado en Estados Unidos, eran cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM). Muchas de estas plantas contienen genes que producen un insecticida natural, por lo que no requiere plaguicidas sintéticos. Otros cultivos tienen genes que le permiten resistir sustancias químicas que matan malas hierbas. Esos genes ayudan a que el cultivo sobreviva mientras se controla la mala hierba. Uno de los últimos desarrollos importantes en alimentos GM, consiste en una planta de arroz que contiene vitamina A, un nutriente esencial para la salud de las personas. Gracias a que el arroz es un alimento fundamental para miles de millones de personas en todo el mundo, esta clase de arroz podría mejorar la dieta y la salud de muchas personas al proporcionar un nutriente importante.

EN ESTA UNIDAD SE HAN ABORDADO UNA SERIE DE TEMAS INDICADOS EN LAS SIGUIENTE MAPA MENTAL
LA
TECNOLOGIA EN MI VIDA COTIDIANA
L tecnología a afectado mayoritariamente en los
diferentes negocios donde es de uso cotidiano
como la calculadora, computadora, etc. Sabemos que tecnología es la
palabra que comprende a todos los aparatos que están compuestos algún circuito
eléctrico y que desempeña una actividad ya establecida.
Desde que tengo memoria yo comencé a utilizar las
tecnologías como la TV, después como ala edad de 11 años con la introducción al
mercado de los celulares me permitieron tener el mio este me permitía, estar en contacto con todos mis familiares y
amigos. Esto se ha venido haciendo cada vez más importante a través de los años
hasta la actualidad que encontramos en el mercado celular de más de 5 mil pesos
más, según las funciones que traiga.
Yo por ejemplo tengo un sencillo que trae las
funciones básicas, los mas sofisticados tienen acceso a internet, solo por
mencionar algunas de ellas pero con estas tienes acceso a redes sociales
(Facebook, twiter, watsap, etc…).
También en la actualidad existen muchos tipos de
aparatos electrodomésticos que facilitan las labores domesticas gracias a a las
tecnologías, puedo disfrutar de mas tiempo con mi familia y de tener momentos
chidos como jugar con mi videojuego que también es un avance tecnológico que
nos permite tener mayor entretenimiento y distracciones.
Hernán Barrera Padrón


Suscribirse a:
Entradas (Atom)